El Laboratorio de mecanización agraria incorpora una ‘DirectDrive’
John Deere Ibérica ha hecho donación de esta transmisión a la ETSEA
Los representantes de ETSEA y de la empresa con la transmisión. FOTO: UdL
Una transmisión ‘DirectDrive’ (caja de cambios de los tractores John Deere de la serie 6R) forma parte desde hoy del equipamiento del Laboratorio de Mecanización Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA). La empresa John Deere Ibérica SA ha hecho donación de esta pieza a la ETSEA gracias a la colaboración que mantienen el equipo docente del Departamento de Ingeniería Agroforestal y la empresa concesionaria de John Deere en Cataluña, Vicens Maquinaria Agrícola.
La adaptación de la transmisión como equipamiento didáctico, que se completa con documentación audiovisual y técnica facilitada por la empresa, ayudarán a mejorar la docencia práctica que, sobre tractores y maquinaria agrícola, se imparte el Grado de Ingeniería Agraria de la UdL, explica el profesor de la ETSEA, Jaume Arnó.
La transmisión ‘DirectDrive’ ha sido galardonada en diversos certámenes nacionales e internacionales, por combinar las ventajas, en términos de rendimiento, de las cajas de cambios manuales y la simplicidad y comodidad de uso de las transmisiones automáticas, lo que, añade Arnó, la convierten en una excelente herramienta para la formación técnica de los alumnos en el ámbito de la mecanización agraria.
El Laboratorio de mecanización agraria, situado en la planta baja del Edificio 4 del campus, tiene tanto usos docentes como de investigación. Allí, se realizan las prácticas de las asignaturas relacionadas con la maquinaria y parte de los desarrollos del Grupo de Investigación en Agrótica y Agricultura de Precisión.
Han asistido a la donación, Víctor Llobera (John Deere Ibérica), Francesc Baldomà y Mónica Sans (Vicens Maquinaria Agrícola), y por parte de la ETSEA, Narciso Pastor, Jordi Graell, Alexandre Escolà, Jordi Llorens, Joan Masip y Jaume Arnó.
![]() |
![]() |
![]() |